Sin duda alguna, el periodismo digital es quizá hoy en día el medio que tiene más repercusión en la gente. Podemos ver en estos tiempos que, para informarnos, hacemos uso de las redes sociales y por medio de ello, nos enteramos lo que pasa en cualquier ámbito. Entrevistamos al periodista Alfredo Canchanya que tiene experiencia en esta rama del periodismo.
¿Cómo ha sido su experiencia en el periodismo digital?
Bueno, me adecué muy bien a esta rama del periodismo. En general, mi experiencia en esto ha sido la mejor. Sin duda, me gusta hacer periodismo digital, es una manera más interactiva de informar porque las mismas herramientas te permiten hacer eso y a la gente le gusta. Es muy distinto informarse por medio de un periódico o algún otro medio que por las redes sociales, porque hoy en día casi no hay personas que no tengan una cuenta en facebook o en twitter.
¿Qué herramienta de la web usa con frecuencia?
Uso la herramienta que sea más conveniente para la noticia, no te podría decir que uso con más frecuencia porque eso depende de lo que se quiere comunicar.
¿Qué herramienta considera más importante?
Todas las herramientas son importantes en el periodismo digital, cada una de ellas le da un sentido a la noticia y la hace mejor vista por la gente. Si cada herramienta no tuviese la importancia debida no habría la necesidad de usarlas.
¿Crees que el periodismo digital tiene más llegada hacia el público?
Definitivamente sí por la misma tecnología que tenemos en estas épocas. Las redes sociales son el "boom" hace algunos algunos y aún sigue siendo así.
¿En qué se diferencia un medio escrito con un medio digital?
Bueno, en un medio escrito las noticias salen de un día para otro, a diferencia de un medio digital que las noticias tienen que salir en tiempo real. Esa es una ventaja que tiene esta rama del periodismo.
En esta web tendrán acceso a ver noticias, videos y datos del Club Deportivo Universidad San Martín
miércoles, 25 de noviembre de 2015
domingo, 15 de noviembre de 2015
Títulos y roce internacional de la Universidad San Martín desde su fundación
Primer equipo de la Universidad San Martín en el año 2004 (Foto: anotandofutbol.blogspot.com) |
Es raro ver que un club con pocos años de existencia cuente con títulos nacionales. Es el caso de la Universidad San Martín. Desde el año 2004, el equipo de Santa Anita con el paso del tiempo se ha perfilado a ser un club con una muy buena dirigencia y excelentes futbolistas, quienes han hecho lo posible para que el equipo campeone tres veces en su corta historia.
El equipo santo salió campeón del año 2007, lo que significó su primer título en la historia del club y lo que le permitió jugar al año siguiente por primera vez la Copa Libertadores de América y debutar ante un copero como River Plate de Argentina. Sin embargo, en aquel torneo no le fue bien y quedó eliminado en el último puesto de su grupo.
En el 2008, luego de haber quedado eliminado del certamen volvió a salir campeón en el fútbol peruano y clasificó nuevamente a la Copa Libertadores, pero esta vez hizo una buena fase de grupos y clasificó a octavos de final, donde le tocó jugar ante un duro rival como Gremio de Porto Alegre, y quedó eliminado. Fue la mejor campaña de San Martín en torneos internacionales.
Luego de haber conseguido dos títulos nacionales, en el año 2010 volvió a repetirse la historia. De la mano de técnico Aníbal Ruiz, los santos volvieron a consagrarse campeones tras haber hecho una excelente campaña. En aquella oportunidad, disputaron los play off con León de Huánuco, equipo al que ganaron en el marcador global.
Finalmente, en los dos últimos años los albos han llegado a las instancias finales del Torneo del Inca, ambas definiciones la perdieron ante Alianza Lima. El 2014 perdieron la final y este año, la semifinal. A pesar que hoy el equipo no pase por un buen momento, cuenta con jugadores que cualquier club desearía tener en sus filas.
sábado, 14 de noviembre de 2015
UTC y San Martín igualan a uno y termina en agresiones
Cajamarquinos y santos no se dieron tregua (Foto: Diario Líbero) |
En el primer tiempo ambos equipos de neutralizaron, ninguno se daba tregua. Los dos equipos necesitaban ganar con urgencia, sobre todo el equipo albo que no podía ceder más puntos, ya que le costó mucho volver a la senda del triunfo. En los 45 minutos iniciales el trámite fue muy trabado y se reflejó en el marcador, UTC y San Martín se fueron sin goles al descanso.
En el complemento, el partido seguía muy cerrado y minutos más tarde se desató la polémica por un gol mal cobrado a favor del equipo local. Ricardo Farro fue desestabilizado, ya que había sido claramente empujado por Victor Rossel en la jugada del tanto. Ante este hecho, el equipo santo reclamó airadamente al juez del partido, quien cometió un grave error; sin embargo, el gol fue validado de todas maneras. Desde ese momento el partido fue mucho más agresivo y se jugó a muerte. Los santos lograron el empate en el último suspiro del partido y una provocación de Farro a la banca rival fue el detonante para que se dé una situación lamentable, el partido culminó en una batalla campal. Jugadores de ambos equipos se repartieron golpes en medio del tumulto.
El más beneficiado con este empate es el elenco santo, ya que le quedan dos partidos de local y uno de visita, la próxima fecha enfrentará a Ayacucho FC en el Miguel Grau del Callao. Por su parte, el elenco cajamarquino visitará a León de Huánuco.
Así informaron los medios sobre el partido y los incidentes ocurridos:
#UTC empató 1-1 ante #SanMartín por el #TorneoClausura ►► https://t.co/Rgy021Cf1K pic.twitter.com/vpCZS5lB7v
— Libero.pe (@diariolibero) noviembre 8, 2015
#UTC vs #San Martín terminó en batalla campal entre jugadores y recogebolas [VIDEO] ►► https://t.co/hDjp7jlUao pic.twitter.com/zd1pErjC8i
— Libero.pe (@diariolibero) noviembre 9, 2015
Dos jugadores de accidentado partido entre UTC y San Martín no podrán jugar hasta marzo del 2016.
Posted by Diario El Bocón on miércoles, 11 de noviembre de 2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
Albos remontan y se alejan del descenso
Emotiva celebración de los albos en el 2-1 (Foto: Universidad San Martín) |
Así informaron los medios antes y después del partido:
#SanMartin y #AlianzaAtletico juegan partido decisivo por la permanencia ►► https://t.co/HH0JQQo7Fy pic.twitter.com/gYx25MtQws
— Libero.pe (@diariolibero) noviembre 4, 2015
#SanMartín venció 2-1 a #AlianzaAtlético y se aleja de la zona del descenso [VIDEO] https://t.co/HH0JQQo7Fy pic.twitter.com/TqvU7ooDnt
— Libero.pe (@diariolibero) noviembre 5, 2015
viernes, 6 de noviembre de 2015
Santos vencen a Unión Comercio en Moyobamba
Luego de haber sido derrotados en cuatro oportunidades consecutivas, San Martín remontó el marcador y se impuso por 2-1 a Unión Comercio en Moyobamba por la fecha 13 del Torneo Clausura. El conjunto de Santa Anita necesitaba ganar para salir del fondo, este era un partido decisivo donde se definía el destino de los albos.
Los comerciantes salieron a proponer desde el inicio del partido, a los cinco minutos de iniciado el encuentro, Evany Machahuay anotó de un potente remate. De ahí en adelante las llegadas y situaciones de gol las tuvo Comercio que sometió a San Martín todo el primer tiempo, pero los santos supieron resistir los ataques del rival. Ambos equipos se fueron al descanso sin goles.
En el complemento, el equipo de Rioja siguió con el dominio del partido; sin embargo, San Martín con el paso de los minutos fue creciendo de a pocos y hubo un trámite más parejo. Cuando todo parecía indicar que los albos se irían con las manos vacías, faltando cuatro minutos para el pitazo final apareció Aldo Corzo marcando el empate y dos minutos más tarde anotó Joel Sánchez para los de Santa Anita. El marcador no se movió más.
De esta manera, Comercio desperdició tres puntos en casa y la próxima fecha enfrentará a León en Huánuco. Por su parte, San Martín vuelve por la senda del triunfo en un momento difícil y el miércoles se medirá ante Alianza Atlético de Sullana en el Miguel Grau del Callao.
Los comerciantes salieron a proponer desde el inicio del partido, a los cinco minutos de iniciado el encuentro, Evany Machahuay anotó de un potente remate. De ahí en adelante las llegadas y situaciones de gol las tuvo Comercio que sometió a San Martín todo el primer tiempo, pero los santos supieron resistir los ataques del rival. Ambos equipos se fueron al descanso sin goles.
En el complemento, el equipo de Rioja siguió con el dominio del partido; sin embargo, San Martín con el paso de los minutos fue creciendo de a pocos y hubo un trámite más parejo. Cuando todo parecía indicar que los albos se irían con las manos vacías, faltando cuatro minutos para el pitazo final apareció Aldo Corzo marcando el empate y dos minutos más tarde anotó Joel Sánchez para los de Santa Anita. El marcador no se movió más.
De esta manera, Comercio desperdició tres puntos en casa y la próxima fecha enfrentará a León en Huánuco. Por su parte, San Martín vuelve por la senda del triunfo en un momento difícil y el miércoles se medirá ante Alianza Atlético de Sullana en el Miguel Grau del Callao.
Así informaron los medios acerca del encuentro:
¡FINAL! #SanMartín derrotó de visita 2-1 a #UniónComercio. Lo mejor del partido ►►► http://goo.gl/jynPNQ #TorneoClausura
Posted by Diario El Bocón on domingo, 1 de noviembre de 2015
#SanMartín venció de visita por 2-1 a #UniónComercio y sueña con seguir en primera [VIDEO] https://t.co/OZRO7N8a1e pic.twitter.com/4g0XVPuvqK
— Libero.pe (@diariolibero) noviembre 1, 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)